Caldas ejecutará aislamiento de reserva hídrica en Aranzazu
La Gobernación definió acciones para proteger 50 hectáreas que abastecen ocho veredas tras evaluar el estado de conservación de la quebrada La Guaira el martes 3 de junio.
La Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas realizó una visita técnica a la reserva del Acueducto Alegrías en Aranzazu para evaluar el estado de conservación del ecosistema. La inspección contó con la participación de la Alcaldía municipal y el acompañamiento de la diputada Viviana Zuluaga en representación de la Duma Departamental.
Durante el recorrido se evaluó el estado de conservación del ecosistema, con el propósito de definir acciones conjuntas para su aislamiento y restauración, y así proteger el recurso hídrico que abastece a varias comunidades rurales del municipio.
Según Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de Caldas: «Realizaremos de manera conjunta, actividades de aislamiento y restauración para la protección del recurso hídrico que abastece la comunidad, en especial a quienes se surten del acueducto Alegrías. Este trabajo interinstitucional busca garantizar agua limpia y conservación de ecosistemas estratégicos».
Reserva protege quebrada que surte ocho veredas
La reserva está conformada por tres predios que suman cerca de 50 hectáreas destinadas a proteger la quebrada La Guaira. Esta fuente hídrica abastece a ocho veredas, tres escuelas, un colegio y un hogar del adulto mayor en el municipio.
Juan Camilo Botero, representante legal del Acueducto Alegrías, explicó la problemática actual: «Actualmente enfrentamos problemas por el ingreso de ganado a la zona, lo que genera contaminación y pone en riesgo la calidad del agua. Por eso solicitamos a la Secretaría de Medio Ambiente el aislamiento de aproximadamente dos kilómetros de la reserva, ya que colindamos con fincas ganaderas. Esta medida busca proteger el recurso hídrico y garantizar un mejor servicio para la comunidad».
Equipo técnico confirma compromisos ambientales
El equipo técnico de la Gobernación, representantes del Acueducto, el secretario de Planeación municipal y líderes comunitarios recorrieron el predio y reafirmaron el compromiso con la protección del ecosistema.
Eugenio Gómez Tamayo, secretario de Planeación de Aranzazu, destacó la importancia de la iniciativa: «Esta es un área protegida donde se aprovecha el recurso vital para esta y otras veredas. Buscamos hacer aislamiento y reforestación, no solo aquí sino en otras zonas del municipio, dado el valor ambiental que tienen para Aranzazu».


