Caldas celebra sus 120 años con honores militares y actividades culturales
El departamento conmemoró su aniversario con una parada militar en la Plaza de Bolívar de Manizales y un homenaje a su historia y tradición.
Honores a la historia de Caldas en sus 120 años
El pasado 11 de abril de 2025, la Plaza de Bolívar de Manizales fue el escenario central de la celebración por los 120 años de fundación del departamento de Caldas. En el acto, liderado por el Batallón Ayacucho, la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez y el Departamento de Policía de Caldas, participaron 300 hombres y mujeres policías y militares, junto a alcaldes y diputados.
La ceremonia incluyó el izado de la bandera del departamento y un desfile militar en honor a la historia y calidez humana de los caldenses. Durante el evento, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó:
“Caldas cumple 120 años de fundación, un departamento que nació de la segregación de Tolima, Cauca y Antioquia y que recopiló gente bella de pueblos patrimoniales. Como Gobierno y caldenses, celebramos estos 120 años, que no se cumplen todos los días. Invitamos a propios y visitantes a que disfruten y se enamoren de esta sinfonía de verdes.”
Participación cultural y reconocimientos
La celebración estuvo acompañada por el trío musical caldense ‘Amor Latino’, cuyos bambucos “La Ruana,” “Caminos de Caldas” y “Mi Casta” emocionaron a los asistentes, reflejando el orgullo y tradición de la región.
En el acto protocolario, altos mandos de la fuerza pública entregaron placas de reconocimiento al gobernador, exaltando la riqueza natural, biodiversidad y pujanza del departamento de Caldas.
Actividades conmemorativas durante el año
La conmemoración de los 120 años de Caldas continuará con una serie de actividades programadas durante todo el 2025. Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de Cultura de Caldas, señaló:
“Tendremos varias actividades conmemorativas que reforzarán el orgullo por este territorio cultural e histórico.”
Este homenaje resalta la herencia y resiliencia de un departamento que ha sido símbolo de tradición, historia y pujanza en Colombia.




