CaldasTecnología

Caldas avanza en conectividad: inicia la implementación de 160 ‘Juntas de Internet’ en zonas rurales

En 2025, Caldas será pionero en la implementación de ‘Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad’, un ambicioso programa del Gobierno Nacional y el Ministerio TIC que busca transformar a las organizaciones comunitarias en prestadoras de internet fijo. Con una inversión de $22.000 millones, este proyecto beneficiará a 160 comunidades rurales del departamento, reduciendo la brecha digital en las zonas más apartadas.

Un trabajo conjunto para cerrar la brecha digital

El programa avanza gracias a un convenio entre el Ministerio TIC y la Gobernación de Caldas, permitiendo que el acceso a internet llegue a lugares donde históricamente ha sido limitado. El proyecto tendrá una inversión total de $22.000 millones, de los cuales el aporte del Ministerio TIC son $20.000 millones y de la Gobernación de Caldas son de $2.000 millones

“Desde el 3 de febrero, nuestro equipo, junto con la Gobernación, está en territorio haciendo realidad este proyecto para cerrar la brecha digital en el departamento”, destacó Juanita Espeleta Noreña, jefe de la Oficina de Fomento Regional del Ministerio TIC.

Implementación y seguridad en el proceso

Para garantizar el éxito del programa, se han realizado fases previas de sensibilización, caracterización y estudios de sitio. Ahora, funcionarios del Ministerio TIC y la Gobernación visitarán las comunidades beneficiadas para informar y ejecutar la estrategia.

Los funcionarios estarán debidamente identificados con carnet y distintivos oficiales. Si alguna comunidad tiene dudas sobre la autenticidad del equipo de trabajo, puede comunicarse con Andrés Vélez, coordinador del programa en Caldas, al 320 659 4260.

“Más que conexión, este proyecto abre oportunidades para nuestros niños y jóvenes, acercándolos al mundo. Nuestro equipo ya está en territorio, identificado con la indumentaria oficial y trabajando para hacer de la conectividad un motor de desarrollo para los caldenses”, afirmó Manuel Orlando Correa Bedoya, secretario Privado de la Gobernación de Caldas.

Caldas y su desafío digital

El acceso a internet en el departamento presenta un fuerte contraste entre las cabeceras municipales y las zonas rurales.

Datos del DANE 2022:

  • 79,1% de los hogares en zonas urbanas tienen acceso a internet.
  • 61,2% de los hogares rurales cuentan con conexión, evidenciando una brecha digital que limita oportunidades educativas y económicas.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad