CaldasMarmato

Avanza la construcción de un modelo nacional para la gestión del riesgo minero en Caldas

La Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, en colaboración con el Ministerio de Minas, la Agencia Nacional Minera y las alcaldías de Supía, Chinchiná, Neira y Manizales, concluyó la primera fase del plan piloto de Gestión del Riesgo para el Sector Minero. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad, sostenibilidad y mitigación de impactos en la actividad minera.

Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas, explicó: “Este piloto se desarrolló revisando la fase primaria, donde se analizaron los componentes de los documentos minero-ambientales y de seguridad que tienen las empresas mineras escogidas; se hizo la verificación y el balance de acuerdo a las directrices del Plan inicial”. Este esfuerzo permite establecer un modelo que podrá ser replicado en otras regiones del país con actividad minera.

Segunda Fase del Proyecto

Prevista para iniciar en 2025, la segunda fase del proyecto se enfocará en la construcción de planes específicos para cada una de las minas seleccionadas, basándose en los riesgos identificados durante las visitas. Este documento será fundamental para todo el sector minero.

La iniciativa tiene como finalidad no solo optimizar procesos y asegurar el cumplimiento de normativas, sino también fomentar prácticas sostenibles. Estas prácticas servirán como ejemplo para promover el desarrollo económico y social en las áreas mineras, respetando al medio ambiente y a las comunidades locales.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad