ManizalesPolítica

Avanza la construcción de la Política Pública de Juventud de Manizales

La Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud avanza en la construcción de la Política Pública de Juventud 2021 – 2031 “Una construcción participativa” que está en la fase de consolidación de la versión 1.0 del documento que será presentado y consolidado con el Comité Técnico Intersectorial para la formulación de la política.

El proceso inició en el 2020 con un convenio interadministrativo con la Universidad de Caldas, que realizó el diagnóstico situacional de la población, y mesas de trabajo con grupos de interés que dieron como resultado la participación como línea base de la política. Con base en ella se diseñaron sus seis ejes estratégicos: educación, salud, empleo, participación ciudadana, medio ambiente y civismo, que comprende la intervención en cultura y deporte.

La invitación es que los jóvenes, colectivos, entidades, organizaciones, agentes y personas naturales que trabajen o desarrollen acciones en pro de la población juvenil y no hayan participado en los grupos focales del año anterior, se sumen este año a esta construcción colectiva y propongan sus aportes a una o a las seis áreas mencionadas, para que se abarque la mayoría de intereses e inquietudes de este grupo poblacional que va entre los 14 y los 28 años de edad.

Los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al número 320 562 4149 o al correo electrónico: [email protected].

La Oficina de Infancia, Adolescencia y Juventud coordina la elaboración del documento con las sesiones mensuales del Comité Técnico Intersectorial en el que participan las secretarías de la Administración Municipal, el gabinete y la plataforma juvenil, el Instituto de Cultura y Turismo, la Registraduría Especial de Manizales, representantes del Sena y las universidades, así como el enlace regional de Prosperidad Social.

Esta fase de consolidación va hasta este 31 de julio, fecha en la que se espera tener la Política Pública de Juventud con acto administrativo para la socialización con la comunidad. El plan está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Plan municipal de desarrollo Manizales + Grande 2020-2023 y la Ley Estatutaria 1622 DE 2013 por la cual se expide el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, y la Ley 1885 de 2018 que modifica la anterior.

Para estar informado, puede ingresar a nuestro grupo de Telegram https://t.me/joinchat/HOF6c5GK84bNCTZb

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad