CaldasDiálogos en BC NoticiasSeguridad

«Aunque Caldas es un departamento seguro, no podemos desestimar las denuncias» Karen Suárez

En Diálogos en BC Noticias hablamos con Karen Suarez, diputada de Caldas sobre los retos del departamento.

¿Cuáles son los principales retos que enfrenta Caldas en 2025?

Efectivamente, iniciamos el periodo ordinario de sesiones y hay varios retos importantes. Uno de los más urgentes es la seguridad. Caldas, aunque sigue siendo un departamento seguro, está rodeado de regiones con presencia de organizaciones armadas y criminales. Debemos blindar nuestras fronteras y fortalecer la capacidad gubernamental para mantener la seguridad. Además, el deterioro de la seguridad a nivel nacional nos obliga a estar alerta y no subestimar ningún indicio de riesgo.

Usted mencionó el tema de infraestructura vial como otro desafío. ¿En qué estado se encuentra este tema?

El tema de vías es crítico. Desde que llegué a la Asamblea, detectamos problemas graves con convenios antiguos. Hemos conformado una comisión accidental para hacer seguimiento a estos proyectos, pero es un reto enorme garantizar que las vías se ejecuten en los plazos establecidos. La infraestructura vial es clave para el desarrollo del departamento.

En cuanto a seguridad, hubo un debate sobre este tema en la Asamblea. ¿Qué acciones concretas se deben tomar para proteger a Caldas?

No podemos ignorar los riesgos que existen, especialmente por la situación en departamentos vecinos. Debemos proteger a nuestros personeros, que son los primeros en recibir las quejas de la ciudadanía, y fortalecer la capacidad de respuesta del gobierno y las autoridades. La seguridad es un tema de todos, y debemos estar preparados para actuar ante cualquier amenaza.

Este es el segundo año de gestión del gobernador Henry Gutiérrez. ¿Qué desafíos le quedan por enfrentar?

El gobernador tiene varios frentes abiertos. En salud, por ejemplo, hay grandes dificultades, especialmente con la Nueva EPS, que afecta a la mayoría de los municipios. Además, el gobierno nacional ha incumplido en varios aspectos, como el programa de alimentación escolar, lo que obliga al departamento a buscar recursos adicionales. En resumen, hay retos enormes en salud, educación y vías, y se requiere una gestión eficiente para superarlos.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad