Este sábado 30 de noviembre, el Gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, clausuró el tercer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental. El evento estuvo marcado por la aprobación del Presupuesto General de Rentas y Gastos para 2025, un hito que definirá las inversiones estratégicas del departamento en el próximo año.
Durante el periodo, los diputados aprobaron seis proyectos de ordenanza, destacándose:
- Ordenanza 020: autoriza vigencias futuras para el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
- Ordenanza 021: crea la Estampilla Pro-Cultura, que fortalecerá los proyectos culturales de la región.
- Ordenanza 015: aprueba el Presupuesto General del Departamento para 2025.
El Gobernador resaltó la importancia de estos avances:
“Destacamos la cantidad de proyectos en beneficio de los caldenses, debatidos ampliamente en la Asamblea en sesiones abiertas donde se escuchó a la comunidad. El Presupuesto 2025 es clave para nuestras inversiones, y la Asamblea entendió que ese es nuestro capital de trabajo”.
Garantía de alimentación escolar en 2025
La presidenta de la Asamblea, María Isabel Gaviria Calderón, subrayó la relevancia del presupuesto asignado al PAE:
“Nuestros niños y niñas tendrán asegurada su alimentación durante el próximo año. Este fue un debate clave en el que se priorizó el bienestar de la niñez caldense”.
Balance del periodo: más de 73 horas de debate
Desde el 1 de octubre hasta el 29 de noviembre, la Duma Departamental dedicó cerca de 73 horas a sesiones, durante las cuales se debatieron informes de gestión de entidades como:
- Contraloría General de Caldas
- Secretaría de Infraestructura
- Promueve Más
- RAP del Agua y la Montaña
Asimismo, se escucharon las propuestas y preocupaciones de la Federación de Acción Comunal de Caldas, la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, y la Mesa de Participación de Víctimas.
Aunque la clausura de este tercer periodo cierra el calendario ordinario de la Asamblea, se prevé que los diputados sean convocados a sesiones extraordinarias en diciembre para concluir debates de proyectos de ordenanza pendientes, lo que podría definir nuevos avances en temas clave para el departamento.