Alcaldes de Armenia, Pereira y Manizales piden que la Autopista del Café siga bajo el modelo de concesión
En un encuentro clave para el desarrollo territorial del Eje Cafetero, los alcaldes Mauricio Salazar Peláez de Pereira, James Padilla García de Armenia y Jorge Eduardo Rojas Giraldo de Manizales se reunieron para fortalecer la visión de región y trabajar de manera conjunta en el crecimiento de este territorio.
Bajo la premisa de que juntos somos más fuertes y efectivos, los mandatarios reafirmaron su compromiso con la productividad, el turismo y la competitividad de esta zona estratégica del país.
Turismo como motor de desarrollo
El Eje Cafetero, ubicado en el corazón de Colombia, cuenta con un enorme potencial para consolidarse como un destino turístico de primer nivel, aprovechando sus riquezas naturales y culturales. En este sentido, los alcaldes coincidieron en la necesidad de potenciar esta industria en las tres ciudades, destacando la declaratoria del Paisaje Cultural Cafetero como un elemento diferenciador y atractivo clave para el sector.
Para ello, se iniciará un trabajo articulado que integre los planes de desarrollo turístico de Pereira, Armenia y Manizales, con el objetivo de unificar estrategias y aprovechar al máximo las potencialidades de la región.
Infraestructura vial y competitividad
Otro de los puntos clave de la reunión fue el análisis sobre la infraestructura vial que conecta las tres capitales, en especial Autopistas del Café, una vía fundamental para el crecimiento de la región.
Respecto al futuro de esta infraestructura y la iniciativa privada Conexión Centro, los alcaldes coincidieron en la importancia de que esta vía continúe operando bajo el modelo de concesión, un esquema que ha garantizado inversiones de alta calidad en el país. Asimismo, pidieron al Gobierno Nacional que se incluyan las inversiones necesarias para fortalecer la conectividad y la competitividad de la región.
También hicieron un llamado a garantizar equidad en el cobro de peajes, considerando las necesidades económicas de los habitantes del Eje Cafetero.





Como no van a estar de acuerdo en que siga la concesión si ellos también se beneficia de la mafia tan grande que son los peajes en Colombia.