Este domingo 28 de junio desde las 8:40 p.m. se desarrollará la final del 46 Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez. La agrupación caldense Ensamble de Saxofones, Presto Ensamble está nominada al gran premio Mono Núñez en la modalidad instrumental.
Con la interpretación de las diferentes clases de saxofón, este grupo musical imprime otros aires con arreglos y composiciones y aporta al enriquecimiento e innovación de la literatura musical colombiana.
Cabe destacar que ese mismo día se dará a conocer el ganador en la categoría Obra inédita instrumental, en la que participa desde Aguadas Carlos Castañeda con la obra Arreboles.
En el Mono Núñez también hay espacio para el fomento y difusión del talento de niños y niñas. Por eso, el lunes 29 de junio, desde las 3:00 p.m., se realizará el Encuentro Infantil Mateo Ibarra y allí Caldas también tendrá participación.
Jerónimo González, Sara Rodríguez y la Escuela Municipal de Música de La Dorada Cuerdas y Tradición, invitada por primera vez, representarán al departamento en este encuentro que busca fomentar, conservar y difundir a las nuevas figuras de la Música Andina Colombiana.
El Himno del Festival, Vivir Cantando, fue interpretado por la Orquesta Sinfónica de Caldas que acompañó al Dueto Estirpe y Canción, el Dueto Renaceres, y a artistas como María Isabel Saavedra, Sandra Esmeralda Rivera, José Ricardo Bautista, además del compositor del tema, el maestro Lucho Vergara. El video de este himno puede visualizarse en el Facebook Secretaría de Cultura de Caldas.
En los próximos días se dará a conocer la programación del encuentro de expresiones autóctonas, en el cual estará la Chirimía Los Chiracas de la Montaña. Recuerden que toda la programación del Festival se puede visualizar en www.festivalmononuñez.com y también se pueden seguir las trasmisiones sintonizando el canal Telepacífico.