AnsermaCaldasSalud

65 veredas de Anserma se benefician de la entrega de nuevo vehículo extramural para servicios de salud

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) realizó una inversión superior a los 196 millones de pesos para dotar a la ESE Hospital San Vicente de Paúl, en Anserma, con un vehículo extramural. Esta nueva adquisición busca fortalecer la atención en salud en las zonas rurales, facilitando el acceso a los servicios médicos de la población dispersa.

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC, destacó: “Con este vehículo buscamos descentralizar la salud en las áreas municipales, llevando los equipos básicos de atención y los equipos propios de los hospitales hacia la comunidad. Este esfuerzo nos acerca a brindar servicios de salud con mayor oportunidad, accesibilidad y calidad. Además, luego tendremos mediación de telemedicina que nos ayudará aún más a prestar un servicio de salud seguro y con calidad”.

La directora subrayó que la entidad seguirá trabajando para revisar las necesidades de cada puesto de salud en el municipio, con el objetivo de rehabilitarlos mediante articulaciones intersectoriales.

El alcalde de Anserma, Omar Andrés Reina, resaltó el impacto positivo del nuevo vehículo en la región: “Esta apuesta por modernizar la prestación de servicios de salud nos permite llegar a más de 65 veredas, llevando atención primaria básica a nuestra población rural. Este vehículo fortalecerá el contacto entre el hospital, los puestos de salud y las comunidades dispersas, mejorando la atención ante cualquier eventualidad”.

Jorge Iván Duque, gerente del Hospital San Vicente de Paúl, indicó que el municipio cuenta con 66 veredas que requieren esfuerzos continuos para garantizar la promoción, prevención y educación en salud, por lo que este vehículo es esencial.

Evelio de Jesús Calvo, presidente de la Asociación de Usuarios del hospital, expresó su satisfacción: “Este vehículo es fundamental porque permitirá llevar servicios hasta las casas de las personas que tienen dificultades para acceder a citas médicas. Ahora, las comunidades rurales recibirán atención directa, lo que facilitará el acceso a servicios esenciales”.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad