EducaciónManizalesNaturaleza

58% de las familias de aves de Colombia habitan en la Universidad de Caldas

La Universidad de Caldas, hogar del 58% de las familias de especies de aves de Colombia, publicó un libro que recopila las 258 especies de aves que habitan en sus diferentes campus y granjas. El libro, que comenzó a realizarse en 2017, es el resultado de un esfuerzo conjunto de estudiantes y docentes de los programas de Biología y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

El Vicerrector Académico de la Universidad de Caldas y coautor del libro, Germán Gómez Londoño, explica que la diversidad de aves se debe a la ubicación de los campus, que se encuentran en diferentes pisos térmicos y rangos ecológicos.

El libro destaca por su registro fotográfico en alta calidad de las 258 especies de aves y por sus textos descriptivos que acompañan a las fotografías, escritos por estudiantes y profesores ornitólogos y de filosofía y letras. Estos textos intentan descifrar la conducta de los pájaros en términos humanos, antropomorfos y juguetones, lo que lo hace atractivo para las personas que se dedican a la observación de aves.

El libro fue realizado por el Grupo de Investigación Genética, Biodiversidad y Manejo de Ecosistemas GEBIOME; Grupo de Investigación en Ecosistemas Tropicales; Grupo de Investigación Tántalo; Semillero de Investigación El Ornitorrinco. Los coautores y editores académicos y científicos son Gabriel Jaime Castaño Villa, Germán Gómez Londoño, Santiago Andrés Ramos Valencia y Pablo Rolando Arango.

El libro “Cantos que no cesan. Aves de la Universidad de Caldas” está disponible en la Librería de la Universidad de Caldas, ubicada en el Campus Palogrande. Para más información, puede comunicarse al 878-1500 Ext. 21150.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad