El Comité de Cafeteros de Caldas anunció los semifinalistas del 21° Concurso Caldas Cafés de Alta Calidad que tendrá su premiación en una jornada especial en el primer semestre del año.
Se inscribieron 436 caficultores de 24 municipios cafeteros del departamento, lo que representa una de las mejores participaciones en estos 21 años de historia. El 21° Concurso Caldas Cafés de Alta de Caldas es organizado por el Comité de Cafeteros de Caldas, con el apoyo de las cinco Cooperativas de Caficultores en el departamento (Aguadas, Alto Occidente, Anserma, Manizales y Norte de Caldas). Se entregarán más de 150 millones de pesos para los mejores 75 cafés del departamento. Por cada categoría: primer puesto $15 millones, segundo puesto $8 millones y tercer puesto $5 millones.
En la categoría Un Paso Adelante se inscribieron: 361 caficultores; Comenzando el Camino: 43, Hacia Otros Horizontes: 20 y en Mujeres Cafeteras: 12 Grupos.
Son 97 caficultores semifinalistas seleccionados en la catación del jurado regional que se llevó a cabo en el Ritual del Café del Comité de Cafeteros de Caldas. De este grupo saldrán 14 finalistas, que serán seleccionados por el jurado nacional, en el transcurso de febrero será el jurado internacional quien definirá los primeros puestos en cada una de las cuatro categorías abiertas en esta edición: Un Paso Adelante (experiencia), Comenzando el Camino (juventud), Hacia otros Horizontes (innovación) y Mujeres Cafeteras (equipo) con las que se quiere resaltar la calidad del café de Caldas.
El Concurso Caldas Cafés de Alta Calidad fue el primer creado en el país desde el Comité de Cafeteros de Caldas y la Federación Nacional de Cafeteros para impulsar la producción de cafés especiales y diferenciados por sus atributos en las distintas regiones del departamento y su visibilidad dentro y fuera del país para posicionarlos en mercados de alto valor.
La premiación estará acompañada por los representantes del Comité de Cafeteros de Caldas, los 24 Comités Municipales de Cafeteros del departamento e instituciones gremiales. El concurso busca ampliar el segmento de los cafés especiales y diferenciados en el departamento de acuerdo con las tendencias del mercado internacional, para así reconocer el esfuerzo y compromiso diario con las buenas prácticas en el cultivo y en el proceso de beneficio y secado, y las 7p para obtener café de excelente calidad y consistencia.




