CaldasNaturalezaNevado del Ruiz

39 años de Armero: Caldas refuerza la prevención ante el volcán Nevado del Ruiz

Este 13 de noviembre se cumplen 39 años de la tragedia de Armero, un desastre natural que dejó más de 23.000 muertos en Colombia, a raíz de la erupción del volcán Nevado del Ruiz en 1985. La avalancha de lodo y escombros arrasó con el municipio tolimense de Armero y afectó gravemente a la región de Caldas, donde se reportaron cerca de 3.000 fallecidos.

En este nuevo aniversario, funcionarios y expertos en gestión del riesgo de Caldas se reunieron para reflexionar sobre la importancia de mantener activas las estrategias de prevención y monitoreo. Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas, destacó desde el Parque Nacional Natural Los Nevados:

“Hacemos un llamado a la comunidad para estar siempre atenta a los planes de contingencia y las alertas tempranas. Es vital seguir las comunicaciones oficiales del Servicio Geológico Colombiano, la Gobernación de Caldas y las alcaldías respecto a cualquier actividad del volcán”.

La actividad volcánica del Nevado del Ruiz ha presentado señales de alerta en las últimas décadas, lo que ha llevado a la implementación de sistemas de monitoreo y capacitación comunitaria. El subintendente José Anderson Leal, de la Policía de Búsqueda y Rescate (Ponalsar), enfatizó la importancia de la participación de todos:

“Estamos desarrollando equipos comunitarios de gestión del riesgo, llevándoles el conocimiento para que sepan cómo actuar ante cualquier emergencia. Todos somos parte de la gestión del riesgo, esto incluye a los visitantes del Parque y a los habitantes de la zona”.

Milton H. Arias, técnico administrativo del Parque Nacional Natural Los Nevados, resaltó la necesidad de continuar con la sensibilización y educación sobre el riesgo volcánico, pese a las dificultades para concienciar a la población:

“Desde 1985, muchas instituciones hemos trabajado articuladamente para sensibilizar sobre los riesgos volcánicos. Si ponemos un muerto más, perderemos el trabajo de 39 años en la protección de la comunidad y los visitantes”.

Este 39° aniversario recuerda la importancia de actualizar constantemente los planes de gestión del riesgo y de llevar el conocimiento a la práctica para proteger a la comunidad ante posibles emergencias. La región alrededor del Nevado del Ruiz sigue habitada por miles de personas que dependen de la educación y preparación para mitigar los riesgos asociados a un volcán activo.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad