En una iniciativa que busca dignificar y reconocer a los habitantes de calle como ciudadanos con pleno acceso a sus derechos, la Secretaría del Interior de Manizales y la Registraduría Nacional del Estado Civil llevaron a cabo una jornada de cedulación en la ciudad, durante la cual 33 personas pudieron tramitar su documento de identidad de manera gratuita.
La actividad, que se realizó en horario continuo de 8:30 a.m. a 4:00 p.m., forma parte de un esfuerzo conjunto entre la Unidad de Protección a la Vida (UPV), la Policía Metropolitana y la Secretaría de Salud Pública, quienes previamente informaron a los habitantes de calle sobre esta oportunidad. Como resultado, 100 personas han mostrado interés en acceder a este beneficio.
José Jair Castaño Bedoya, registrador especial, comentó sobre la importancia de esta jornada: «La Registraduría Nacional del Estado Civil y la Alcaldía de Manizales estamos trabajando armónicamente en esta jornada de identificación de habitantes de la calle, una población vulnerable que necesita ser dignificada y reconocida socialmente para que puedan acceder a los derechos constitucionales de cualquier colombiano».
La jornada inició con el aseo personal, cambio de ropa y un desayuno para los asistentes, seguido del proceso de cedulación. María de los Ángeles Álvarez Villada, coordinadora de la UPV, destacó la importancia de la voluntariedad en este proceso: «Es importante aclarar que cuando los habitantes de calle se acercan a la Unidad de Protección a la Vida para este tipo de procesos, lo hacen de manera voluntaria. Estamos en un constante control y atendiendo todos los requerimientos que la ciudadanía realiza para garantizar el orden».
La jornada también contó con el apoyo de la Secretaría de Salud Pública, que realizó pruebas de tuberculosis entre los participantes.
Se estima que los documentos de identidad se entregarán a los beneficiarios a finales de septiembre. Mientras tanto, la UPV continúa su campaña de recolección de ropa en buen estado para los habitantes de calle. Los ciudadanos interesados en contribuir pueden comunicarse a la línea 3182432343.