El programa ‘Caldas Camina Hacia la Inclusión’, liderado por la Universidad de Manizales y la Secretaría de Educación de Caldas, finalizó el 2024 con resultados destacados, consolidándose como un referente en la promoción de la educación inclusiva.
Con impacto directo en 3.323 estudiantes de 103 instituciones educativas en los 26 municipios no certificados del departamento, esta iniciativa ha integrado a docentes, estudiantes y familias bajo un enfoque que celebra la diversidad como motor de oportunidades y aprendizaje.
Estrategias que Transforman la Educación
El programa implementó tres estrategias clave para fomentar la inclusión:
- Caldas te asesora: Certificó a 162 profesores en cursos y diplomados y capacitó a 424 docentes en atención a la diversidad, fortaleciendo sus habilidades pedagógicas.
- Caldas te acompaña: Enfocada en la participación activa de los estudiantes, promovió la integración en las aulas y mejoró su experiencia educativa.
- Caldas te escucha: Formó 90 redes de apoyo familiar y realizó 403 capacitaciones para padres y cuidadores, involucrándolos en el proceso educativo de los niños.
“El programa no solo beneficia a estudiantes con discapacidades, sino que también aporta herramientas para abordar dificultades académicas y disciplinarias,” comentó José Alexander Alzate Cano, rector de la Institución Educativa El Trébol.
Además, se realizaron 27 talleres de poesía para la paz, fortaleciendo las habilidades sociales y emocionales de los jóvenes beneficiarios.
María de los Ángeles Moncada Valencia, gestora de inclusión, destacó: “Logramos que muchos estudiantes se sintieran parte de sus instituciones, un cambio significativo que aumenta la motivación por aprender.”
Para Marta Lucía Bedoya Galeano, abuela de una estudiante, la experiencia ha sido transformadora: “El programa demostró que las discapacidades no son límites. Con el apoyo adecuado, los niños pueden alcanzar sus metas.”
Perspectivas para el 2025
El programa proyecta iniciar actividades desde el primer día del calendario académico del próximo año, reforzando su compromiso de transformar la educación y la inclusión en el departamento.