Este jueves se registró un accidente de tránsito en la intersección de la Carrera 23 con Calle 72, en la…
Leer más »Día: 27 de febrero de 2025
Este jueves 27 de febrero a las 3:20 p.m., el Cuerpo de Bomberos del municipio de Salamina, atendió un accidente…
Leer más »El Consejo de Estado confirmó la sentencia del 14 de junio del Tribunal Administrativo de Caldas, en la que se…
Leer más »La Gobernación de Caldas logró suplir el déficit presupuestal del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para este 2025, asegurando la…
Leer más »El pasado 26 de febrero, el Cuerpo de Bomberos de Supía, atendió una emergencia en la vereda Buena Vista tras…
Leer más »El Gaula Militar intensifica la socialización de la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’ en Manizales, con el fin de…
Leer más »En un avance significativo para el sistema de salud de La Dorada, el Concejo Municipal aprobó la donación de un lote para la ampliación del Hospital San Félix. Esta medida permitirá expandir la infraestructura hospitalaria, mejorando así la cobertura y calidad de los servicios de salud para la comunidad local y las áreas circundantes. El director (e) de la Dirección Territorial de Salud de Caldas, Jaime Alberto Novoa, destacó la importancia de este proyecto: «Es necesario contar con una adecuada oferta de servicios de salud en todas las complejidades: baja, mediana y alta. La ampliación permitirá mejorar no solo la calidad de los servicios, sino también la capacidad técnico-científica para atender a los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud». El gerente del Hospital San Félix, César Augusto Rincones, subrayó la transformación que traerá consigo esta ampliación. «Este proyecto representa un cambio total en la prestación del servicio de salud. Pasaremos de ser un hospital de segundo nivel a uno de tercer nivel, aumentando la capacidad hospitalaria, el número de camas y las especialidades médicas, beneficiando a más de un millón de personas de la región». Según Rincones, la donación aprobada corresponde a la Fase 1 del proyecto, que incluirá los servicios ambulatorios, administrativos y el parqueadero requerido por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT). “Esta etapa es clave para avanzar en la aprobación del proyecto por parte del Ministerio de Salud y Protección Social. Se espera que el próximo mes inicien los diseños de ingeniería y la estructuración del presupuesto para lograr un cierre financiero antes de finalizar el año,” afirmó. El presidente del Concejo de La Dorada, Gustavo Guevara, también expresó su satisfacción: «Ya es hora de contar con un centro de tercer nivel que atienda a toda la ciudadanía, evitando desplazamientos a Manizales, Bogotá o Medellín. Todos los concejales votamos a favor, porque necesitamos mejorar la calidad de la atención en salud en nuestro municipio».
Leer más »La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales dio un balance positivo tras la jornada de esterilización gratuita realizada en la…
Leer más »Con el objetivo de garantizar la movilidad segura en horario nocturno, la Secretaría de Movilidad de Manizales realizó una jornada…
Leer más »Este miércoles comenzó la Vitrina Turística de Anato 2025, el evento más importante del sector en Colombia, que reúne a…
Leer más »La Asamblea de Caldas aprobó la exoneración del pago de estampillas para artistas y organizaciones culturales que firmen contratos con…
Leer más »