AranzazuCaldasMovilidad BC NoticiasNeira

«20 personas han perdido la vida en la vía Neira – Aranzazu en los últimos cuatro años» Alcalde de Neira

En entrevista con BC Noticias el alcalde de Neira, Jhon Jairo Castaño, que se le solicitó a la Gobernación de Caldas acompañamiento para abordar los preocupantes índices de siniestralidad en la vía Neira – Aranzazu. Desde el año 2020, alrededor de 20 personas han perdido la vida en este tramo vial, lo que ha impulsado a las autoridades a tomar medidas urgentes en materia de prevención vial.

Jhon Jairo Castaño, alcalde de Neira, señaló la gravedad de la situación: “Nosotros hemos solicitado a la Gobernación de Caldas un acompañamiento. El eje vial que comunica Neira con Manizales es un eje, digamos, que no es tan siniestrado como sí lo es el eje vial que comunica Neira con el municipio de Aranzazu. Este, digamos, que tiene unos indicadores que nos preocupan, se han perdido la vida de alrededor de 20 personas desde el año 2020 hasta la actualidad. Es decir, que hay unas cifras, unas estadísticas que nos llevan a tomar decisiones y acciones en materia de prevención vial.”

Para enfrentar este desafío, se implementarán acciones de educación vial destinadas a concienciar a los conductores sobre la importancia de manejar con precaución, respetando los límites de velocidad y verificando el estado de sus vehículos para evitar fallas mecánicas que puedan causar accidentes. “Queremos trabajar en esas acciones de educación vial, el llamado respetuoso, y el llamado es a que conduzcan sus motocicletas con precaución, con el índice de velocidad permitido y por supuesto verificar previamente cómo está su vehículo para que las fallas mecánicas tampoco causen esta siniestralidad,” agregó Castaño.

En una reciente reunión con el Ministerio de Transporte, la Superintendencia de Transporte y la Gobernación de Caldas, se acordó articular esfuerzos para llevar a cabo estrategias que reduzcan la siniestralidad en estas vías. Estas acciones incluyen controles operativos realizados por los guardas de tránsito y la Policía Nacional, quienes se encargarán de verificar las condiciones de los vehículos y sus documentos, así como de monitorear el transporte informal que también representa un riesgo significativo.

El alcalde destacó la importancia de estos controles: “Nosotros hemos venido haciendo controles operativos con nuestros guardas de seguridad o guardas de tránsito mejor y también apoyados con la Policía Nacional para hacer un seguimiento y evaluación, no solamente de poder verificar las condiciones de los vehículos, sus documentos al día, sino también hacer un seguimiento al transporte informal, que digamos que esto también genera unas alertas en términos de riesgos que tenemos como municipio y digamos que ese es nuestro propósito también, seguir realizando estas iniciativas.”

El llamado a la comunidad es a conducir sus motocicletas con precaución, respetando las normas de tránsito y manteniendo sus vehículos en óptimas condiciones para prevenir accidentes y salvar vidas.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Content is protected !!
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad