20 guías en aviturismo se certificarán en Caldas
07/07/2017Líderes de las asociaciones comunitarias de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío se capacitaron en conocimientos de aviturismo. En el evento estuvo el secretario de Desarrollo Económico de Caldas, Miguel Trujillo Londoño, y los representantes de entidades de orden público y privado de la región.
Esta iniciativa hace parte de la creación de la Ruta Internacional de Aviturismo de los Andes Centrales de Colombia, que busca unir los destinos turísticos más representativos de avistamiento en los tres departamentos. Sirve para aumentar la posibilidad de que los viajeros conozcan la riqueza de flora y fauna del territorio.
En el departamento se identificarán 20 actores estratégicos para certificarlos como guías en aviturismo y prestar un mejor servicio tanto a los visitantes nacionales como internacionales, que recorrerán la Ruta que integra el Eje Cafetero.
La coordinadora del proyecto “Ruta Aviturismo Andes Centrales”, Lorena Jurado, expresó que la creación de la ruta tiene una metodología muy participativa e incluyente, que permitirá fortalecer la cadena de valor del aviturismo en Caldas y aumentar el número de turistas en las localidades de la región para generar un mayor dinamismo económico y social.
El proyecto tiene un valor de 1.500 millones de pesos, los cuales serán aportados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. La Gobernación de Caldas destinará 50 millones de pesos para la compra de kits de avistamiento para las personas que hacen parte de la iniciativa.
Foto: cortesía Gobernación de Caldas