CaldasMovilidad BC NoticiasRiosucio

2.240 metros lineales de vía serán intervenidos en el resguardo indígena de San Lorenzo

Con el objetivo de mejorar la conectividad y calidad de vida de las comunidades indígenas, la Gobernación de Caldas dio inicio a la etapa II de la intervención de la vía central del resguardo de San Lorenzo, en Riosucio. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 5.600 millones de pesos financiados en su totalidad por la entidad departamental, contempla la intervención de 2.240 metros lineales y un tiempo de ejecución de seis meses a partir del 5 de febrero.

El secretario de Planeación de Caldas, Carlos Anderson García, destacó que esta obra representa un compromiso firme con las comunidades indígenas y rurales de la región. Asimismo, instó a la población a inscribirse en la veeduría para monitorear los avances de la ejecución.

Sori Mildonia Morales, gobernadora indígena, subrayó la importancia de la intervención vial para el desarrollo del territorio: “Esta obra es vital para que nuestra comunidad acceda a los servicios de salud, transporte sus productos agropecuarios y se abastezca de alimentos. Es fundamental para el buen vivir”.

El alcalde de Riosucio, Abel Jaramillo, resaltó que este era un proyecto esperado por la comunidad desde hace años: “Gracias a la Gobernación de Caldas, hoy es una realidad”, afirmó.

Por su parte, Jhon Fredy Bedoya, habitante de la comunidad de Cañamomo y Lomaprieta, señaló la trascendencia de esta mejora vial: “Es una vía clave para el acceso al territorio indígena y mejorará la calidad de vida de nuestra población. La comunidad llevaba mucho tiempo esperando esta obra”, expresó.

BC Noticias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Esta página utiliza Cookies   
Privacidad