155 ciclistas participaron en el Desafío Marulanda
La quinta versión del Desafío Marulanda demostró cómo el turismo deportivo se fusiona con la riqueza natural y cultural de la región. A las 7:00 a.m., 155 ciclistas partieron desde Manizales para recorrer 90 kilómetros hasta Marulanda, en un evento que destacó tanto por su organización como por la belleza del entorno.
Yeison Rincón, oriundo de San Félix, fue el primero en cruzar la meta tras 3 horas y 36 minutos de recorrido. “Tuvimos la fortuna de tener uno de los mejores días. Un recorrido que lo han arreglado muy bien, entonces hicimos un buen tiempo y contentos con el recibimiento y el resultado. La dificultad está en los cambios de los pisos térmicos”, comentó Rincón.
Los ganadores de las otras seis categorías llegaron 18 minutos después, destacando la exigencia de la ruta. Entre los últimos en llegar, después de 8 horas de carrera, se encontraba Julio César Giraldo López, un marulandeño de 79 años. “Muy cansado, pero llegué. Una experiencia muy linda. Los paisajes hermosos, el olor a monte a eucalipto. Faltando 10 kilómetros para El Guayabo dije que no podía más. Hace mucho no venía, voy a dar una vuelta a ver cómo está. No importa la edad que tenga, hay que hacer deporte, salir, hacer cosas nuevas”, expresó Giraldo.
Mientras los ciclistas cruzaban la meta, los asistentes disfrutaban de la muestra ovina y otras actividades culturales. “Logramos unir a muchos amantes del ciclomontañismo para que pudieran disfrutar de este Desafío y de todos los atractivos turísticos que tenemos. Una muestra ovina, cultural y de arriería y presentaciones artísticas por parte de nuestros adultos mayores del programa Centro Día”, manifestó Leonardo Andrés Giraldo Botero, alcalde de Marulanda.
El evento también contó con la participación de empresarios agropecuarios en el Mercasueño Campesino. “Poderle ofrecer a nuestros visitantes todos los productos que salen de las bondades de nuestra tierra y que de esta manera puedan conocer a Marulanda y más de lo que somos. Conocer a nuestros habitantes que son nuestra razón de ser. Decirles que Marulanda siempre estará con las puertas abiertas para todas las personas que nos quieran visitar”, precisó el mandatario.
Juan Carlos Méndez, de la Unidad de Turismo de Caldas, destacó el impacto económico del evento. “Este evento se ha venido consolidando como uno de los más importantes en el ciclomontañismo. A través del apoyo de estos dinamizamos la cadena productiva del turismo en donde se articulan otras actividades como el alojamiento, la venta de productos y el impacto económico. En realidad es muy lindo el entorno del pueblo, como todas las personas sacan sus productos, como la gente comparte con ellos, la dinámica de conocer la cultura local. Un escenario muy lindo”, acotó.
Elkin Patiño, de la organización del Desafío, expresó su satisfacción con el evento. “Logramos una buena representación de deportistas, los cuales expresaron lo mejor. Muy satisfechos de la organización, la riqueza cultural, de todo lo que encierra este pueblo que enamora. Afortunados de contar con las instituciones del departamento que creen en nosotros, ven un evento con seriedad, organización y logística”.
Es de destacar que durante y después del evento no se registraron alteraciones en el orden público.
Los ganadores del Desafío Marulanda
· Categoría Open Masculino
1. Yeison Alejandro Rincón
2. Juan Manuel Gálvez
3. Sergio Osorio Arroyave
· Open Damas
1. Manuela Palacio Gálvez
2. Magdalena Quiceno
3. Leny Moreno
· Máster A
1. Juan Manuel Gaviria
2. Jorge Andrés Ramírez
3. Alejandro Correa Mora
· Máster B
1. Juan Sebastián Cuéllar
2. Julián Hernández
3. Juan Carlos Ramírez
· E-Bike
1. Jimena López Lozano
2. Diego Tovar Castaño
3. Eliana Ceballos
· Recreativos femenina
1. Natalia Arias Gallo
2. Bernardita Zuluaga Soto
3. Andrés Felipe Castañeda Mejía
· Recreativos hombre
1. Luis Miguel Ramírez Jaramillo
2. Edilberto Alzate Osorio
3. Andrés Felipe Castañeda Mejía



